
Tema: ¿Me escribes?
Idea esencial
Conocer un nuevo medio de comunicación estudiado en grados inferiores para comunicarnos mejor como objetivo primordial en este grado.
La carta es uno de los medios de comunicación utilizado por el hombre desde tiempos remotos.
A pesar de que existen otros medios de comunicación desarrollados gracia a la ciencia y la tecnología, este ejemplar es insustituible.
¿Conoces la estructura de la carta?
La carta tiene una característica muy particular que las diferencia de otros tipos de textos que seguramente tú has elaborado, es algo así como
una conversación con una persona ausente.
Se puede decir que existen varios tipos de cartas:
Carta familiar: Se envía a familiares o amigos, se emplea un lenguaje sencillo e informal. Se tratan temas estrictamente personales. En ocasiones
el texto es íntimo, porque se dirige a personas con quienes nos unen lazos afectivos muy estrechos, en esos casos tanto en el saludo como en la
despedida, se usan expresiones cariñosas.
Carta oficial: Se escribe a personas o a instituciones para solicitar información, colaboración, servicio, etc. Se emplea un lenguaje formal.
A continuación te mostramos la estructura general de la carta:
- Lugar y fecha.
- Nombre y dirección del destinatario.
- Saludo.
- Texto o cuerpo de la carta.
- Despedida y firma.
Observa el siguiente esquema:
